Artículos, Radio

«Batch Cooking» o cómo cocinar para toda la semana

Cope Ávila (90.5 FM) – Programa 4 | 17 de Octubre 2019

En los programas anteriores de Cope Ávila vimos cómo hay que organizar de manera saludable nuestro plato a la hora de comer y cenar y como hemos de planificar una semana para llevar un menú saludable.

En ésta entrada hablaremos de cómo en estos tiempos de prisas y carreras podemos dejar las cosas medio preparadas para, de manera rápida, comer saludable y eso es el «Batch cooking», dedicar una mañana o tarde a cocinar una buena base y tener comida preparada para la semana.

La clave es la planificación. Gracias a que ya tendremos nuestro menú planificado, la compra nos resultará más sencilla y contaremos con una lista pre hecha que sólo nos faltaran pequeñas cosas para ir completando. Y no tendremos que improvisar ya que será llegar y calentar, comer o cenar. Evitaremos comer cosas no saludables y además evitar desperdicios, así contribuimos también a la sostenibilidad del planeta.

Como hemos dicho que nuestra base han de ser los vegetales, podemos para dejar hecho:

  • Sopas y cremas de verdura. Un caldo de verduras (caldo sobrante de cocer las verduras que podemos tomarlo como consomé o con fideos, más verduras, etc.), gazpachos y salmorejo que tomándolo a temperatura ambiente no tiene por qué ser de verano, al igual que no sólo comemos ensalada en verano.
  • Verduras asadas o rehogadas, pisto, que se calientan en un momento y podemos completar con un filete, pescado, latas de conserva, huevo, etc.

Para el grupo de los hidratos de carbono: Podemos dejar cocido, arroz, pasta, patata, etc., que utilizaremos como acompañamiento.

En el grupo proteico, las legumbres de embotadas también son buena opción pero cocinar guisos de lentejas, alubias, garbanzos de un cocido, son buena opción para tenerlas en el frigorífico o congelarlas para más adelante.

La carne y el pescado también podemos dejarla hecha con antelación. La salsa hace que no se resequen y también se pueden hacer de manera más saludable sin utilizar tanta grasas. Carne en salsa con mucha verdura, o albóndigas con pisto, etc. Así también estaremos añadiendo grupo vegetal y tendremos un plato ideal. O dejar preparadas salsas tipo, pesto, de coliflor, curry, etc.

El batch cooking además de cocinar también consiste en facilitar la manera de comer, dejando partidos y preparados alimentos. Por ejemplo, fruta cortada, verdura cortada, que puedes comerla en cualquier momento o añadirla a la ensalada.

batchcooking


Pregunta de los oyentes

P: ¿Es conveniente que a mi hijo le hago una comida especial o es mejor que se acostumbre a comer lo que comen los demás en la mesa?

R: Los niños deben comer lo mismo que nosotros o ¿es que ellos son diferentes?

Una vez iniciada la alimentación complementaria (a partir de los 6 meses de edad) es importante que el bebé sea partícipe en las comidas y cenas que hacemos los adultos. Ellos aprenden por imitación por lo que ayudará a que en un futuro la aceptación de según que tipo de alimentos sea mayor y el rechazo de otros, menor.

El momento de la comida debe de ser un momento de placer y aprendizaje, y rodearnos «todos» de alimentos saludables, por lo que todos debemos de comer lo mismo, sin hacer un menú aparte.


A continuación os dejo el vídeo de la colaboración en el programa.