Cope Ávila (90.5 FM) – Programa 9 | 9 de enero 2020

Las Navidades se han acabado y lo primero que pedíamos al Año Nuevo era que volviera la bendita rutina. Sobre todo en lo alimentario, ya que se han juntado las comilonas que sabíamos que teníamos con las que aparecieron por arte de magia y que no estaban en nuestros planes. Pero, ¿qué es volver a la rutina?
- Dejar de lamentarnos de lo que hayamos hecho. El día después de Reyes, tuve un montón de mensajes de pacientes pidiendo cambiar la cita porque las pautas no las habían seguido. En un proceso de cambio de hábitos, los baches forman parte del camino. Replanteemos el objetivo y ¡adelante!
- No pesarse. ¿De qué sirve? De nada, de lamentarnos aún más. Tenemos que darnos cuenta de una vez de que no es el peso lo que importa, si no los cambios que estamos haciendo y la adherencia que tengamos a ellos. En las consultas de nutrición, cada vez pesamos menos. Siempre les digo a mis pacientes que si no tuviera báscula en consulta seriamos todos mucho más felices. El peso no determina nada y hay muchos factores que influyen en la pérdida de peso, hormonas en mujeres, estreñimiento, ejercicio, estrés… y esos son factores evitables y existen otros que no dependen de nosotros, los fisiológicos.
- No empieces dietas detox, ni dietas milagros. Vuelve a tu rutina y lo notarás. No consiste en estar una semana a lechuga y pechuga, ya que terminarás aburriéndote y devorando lo que encuentres en la despensa, y ¿qué es lo que vamos a encontrar? Sobras de turrones, así que come bien, aumenta frutas, verduras, hortalizas, legumbres, huevos y pescado y si te apetece un trozo de turrón, comételo.
- Hidrátate. Aumenta la cantidad de agua que bebes. Si te cuesta existen incluso app que te recuerdan que bebas agua, por ejemplo «Water your body». Puedes tomar también caldos vegetales, saborizar el agua añadiendo unas rodajitas de limón, naranja u otras frutas o infusiones, sin azúcar claro.

- Camina, corre, ponte música que te guste y baila… lo que sea pero muévete!! Mantente activo. Existen canciones que marcan ritmo a la hora de andar, el paseo se transforma en ejercicio. Sólo tienes que poner en Google «Power walking» y te saldrán ejemplos.
- Si tienes ganas de comer dulce, come plátano, chocolate >85%, pasas, dátiles o frutas desecadas. Dulce llama a dulce y después de haber aumentado el consumo en las fiestas, seguramente aparecerá, así que intenta sustituirlo por esas opciones.
- Descansa todo lo que te sea posible. Intenta dormir al menos 8 horas.
- Piensa en estar saludable, no delgado/a, ¡busca la salud!
En resumen: ¡No comas bien, deja de comer mal!
A continuación os dejo el vídeo de la colaboración en el programa.